Guía básica para realizar tu tesis de grado

Realizar una tesis de grado puede parecer una tarea abrumadora al inicio, especialmente si no sabes por dónde empezar. Esta guía básica la hemos diseñado para acompañarte paso a paso en el proceso.
1. Elige un buen tema
Consejos:
- Realmente debería interesarte.
- Que sea específico y abordable.
- Alineado con tu carrera y objetivos profesionales.
- Consulta con tu tutor o director de tesis.
Ejemplo:
❌ “Educación en Latinoamérica” → demasiado amplio
✅ “Impacto del aprendizaje virtual en estudiantes universitarios de Quito durante la pandemia”
2. Plantea el problema de investigación
Debes responder:
- ¿Qué problema existe?
- ¿Por qué es importante resolverlo?
- ¿Qué consecuencias tiene no abordarlo?
Incluye:
- Formulación del problema
- Objetivo general y específico
- Preguntas de investigación
- Justificación y delimitación
3. Revisa el estado del arte / marco teórico
¿Qué dicen otros autores sobre el tema?
- Investiga libros, artículos, tesis previas, revistas científicas.
- Organice la información por temas o enfoques.
- Usa normas APA o las que exija tu universidad.
Consejo: Usa gestores como Mendeley o Zotero para organizar tus referencias.
4. Diseña tu metodología
Defina cómo vas a investigar:
- Tipo de investigación (cuantitativa, cualitativa, mixta)
- Técnicas de recolección de datos (encuestas, entrevistas, análisis documental)
- Población y muestra
- Instrumentos (cuestionarios, guías)
5. Recoge y analiza los datos
Sigue estos pasos:
- Aplica tus instrumentos a la muestra.
- Organice los resultados (tablas, gráficos).
- Analiza y responde tus objetivos y preguntas.
Consejo: Usa herramientas como Excel, SPSS o software cualitativo como Atlas.ti.
6. Redacta tus capítulos
La estructura típica es:
- Introducción
- Planteamiento del problema
- Marco teórico
- Metodología
- Resultados y análisis
- Conclusiones y recomendaciones
- Bibliografía y anexos
Consejo: Escribe en tercera persona, con lenguaje formal y claro.
7. Corrige y revisa
Antes de entregar:
- Haz una revisión de estilo y ortografía.
- Aplicar normas de citación.
- Revisa márgenes, interlineado y numeración.
- Pasa el texto por un software antiplagio confiable.
8. Entrega y defensa
- Prepare una presentación clara (diapositivas concisas y visuales).
- Enséñanos tus respuestas.
- Sé puntual y seguro al exponer.
Consejos finales
🔹 Trabaja por etapas, no lo dejes todo para el final.
🔹Apóyate en tu tutor, pero no dependes totalmente de él/ella.
🔹 Usa herramientas digitales para organizar.
🔹 Sin copias: investiga, interpreta y redacta con tus palabras.