Todo lo que debes saber sobre la Metodología en tu Tesis

Cuando te enfrentas a la elaboración de tu tesis, uno de los capítulos que más dudas genera es el de metodología. ¿Qué tipo de investigación debo usar? ¿Cómo se estructura? ¿Qué diferencia hay entre enfoque cualitativo y cuantitativo? En este blog te explicamos todo lo esencial que necesitas saber para que desarrolles este apartado de forma clara, coherente y académicamente sólida.
🔍 ¿Qué es la metodología en una tesis?
La metodología es la parte de tu tesis donde explicas cómo vas a investigar. Es decir, describe el enfoque, el tipo de investigación, el diseño, las técnicas de recolección de datos, y los instrumentos que usarás para obtener información y dar respuesta a tus preguntas o hipótesis de investigación.
No es solo un requisito, ¡es la columna vertebral de tu trabajo!
🎯 ¿Para qué sirve?
- Justifica cómo obtendrás tus resultados
- Da validez científica a tu investigación
- Permite que otro investigador pueda replicar tu estudio
- Facilita el análisis posterior de datos
🧭 ¿Qué debes incluir en la metodología?
Aunque puede variar según tu universidad o carrera, generalmente debe contener:
1. Enfoque de investigación
- Cualitativo: si trabajas con percepciones, discursos, significados.
- Cuantitativo: si analizas datos numéricos, estadísticas o hipótesis.
- Mixto: combinación de ambos.
2. Tipo de investigación
Ejemplos: exploratoria, descriptiva, explicativa, correlacional, aplicada, documental, experimental, entre otras.
3. Diseño de investigación
Define si será de campo, bibliográfica, transversal, longitudinal, etc.
4. Población y muestra
¿A quién vas a investigar? Define tu universo y el grupo específico al que aplicarás los instrumentos.
5. Técnicas e instrumentos
¿Qué métodos usarás? Entrevistas, encuestas, grupos focales, observación, análisis documental, entre otros.
6. Análisis de datos
Describe cómo interpretarás la información: análisis estadístico, categorización de respuestas, software (SPSS, Atlas.ti, Excel, etc.).
⚠️ Errores comunes que debes evitar
- Copiar metodologías genéricas sin adaptarlas a tu tema
- No justificar la elección del enfoque
- Confundir técnicas con instrumentos
- Describir métodos sin explicar cómo se aplicarán
- Omitir el tipo de análisis que harás con los datos
💡 Consejos finales
✅ Lee investigaciones similares para guiarte
✅ Usa un lenguaje técnico pero claro
✅ Consulta con tu tutor antes de avanzar
✅ Justifica cada decisión metodológica con autores y lógica investigativa
✍️ ¿Necesitas ayuda con tu metodología?
En AsesorarTesis contamos con un equipo especializado que puede ayudarte a redactar o corregir la metodología de tu tesis, sea cual sea tu carrera o universidad.